viernes, 9 de noviembre de 2007

El Bullying


¿Que es el Bullying?


El bullying es el maltrato fisico y/o psicologico deliberado y continuado que recibe un niño por parte de otro u otros, que se comportan con él cruelmente con el objetivo de someterlo y asustarlo, con vistas a obtener algún resultado favorable para los acosadores o simplemente a satisfacer la necesidad de agredir y destruir que éstos suelen presentar. El Bullying implica una repetición continuada de las burlas o las agresiones y puede provocar la exclusión social de la víctima.

Caracteristicas del Bullying

- Suele incluir conductas de diversa naturaleza (burlas, amenazas, agresiones físicas, aislamiento sistemático, etc.).

- Tiende a originar problemas que se repiten y prolongan durante cierto tiempo.

- Suele estar provocado por un alumno, apoyado por un grupo, contra una víctima que se encuentra indefensa.

- Se mantiene debido a la ignorancia o pasividad de las personas que rodean a los agresores y a las víctimas sin intervenir directamente.

- La víctima desarrolla miedo y rechazo al contexto en el que sufre la violencia; pérdida de confianza en sí mismo y en los demás y disminución del rendimiento escolar.

- Disminuye la capacidad de comprensión moral y de empatía del agresor, mientras que se produce un refuerzo de un estilo violento de interacción.

- En las personas que observan la violencia sin hacer nada para evitarla, se produce falta de sensibilidad, apatía e insolidaridad.

- Se reduce la calidad de vida del entorno en el que se produce: dificultad para lograr objetivos y aumento de los problemas y tensiones.


Tipos de Bullying:

Podemos hablar de varios tipos de acoso escolar que, a menudo, aparecen de forma simultánea:

- Físico: empujones, patadas, agresiones con objetos, etc. Se da con más frecuencia en primaria que en secundaria.

- Verbal: insultos y motes, menosprecios en público, resaltar defectos físicos, etc. Es el más habitual.

- Psicológico: minan la autoestima del individuo y fomentan su sensación de temor.

- Social: pretende aislar al joven del resto del grupo y compañeros.

Causas del Bullying

Las causas de este fenómeno de bullying o acoso escolar son múltiples y complejas. Existen, en nuestra sociedad, ciertos factores de riesgo de violencia, como la exclusión social o la exposición a la violencia a través de los medios de comunicación. Sin embargo, carecemos de ciertas condiciones protectoras que podrían mitigar los efectos de dichos factores, como modelos sociales positivos y solidarios, contextos de ocio y grupos de pertenencia constructivos o adultos disponibles y atentos para ayudar.

* La Familia

A través de la familia se adquieren los primeros modelos de comportamiento, que tienen una gran influencia en el resto de relaciones que se establecen con el entorno.

Cuando los niños están expuestos a la violencia familiar, pueden aprender a ver el mundo como si sólo existieran dos papeles: agresor y agredido. Por ello, pueden ver la violencia como la única alternativa a verse convertido en víctima.

Una situación de maltrato del niño por parte de los padres contribuye a deteriorar la interacción familiar y el comportamiento del niño en otros entornos:

- Disminuye la posibilidad de establecer relaciones positivas.

- Se repite crónicamente, haciéndose más grave.

- Se extiende a las diversas relaciones que los miembros de la familia mantienen.

Un importante factor de riesgo de violencia familiar son las condiciones de pobreza y dificultades que de ella se derivan, ya que esto aumenta el estrés de los padres, que muchas veces es superior a su capacidad para afrontarlo. Por eso, son necesarias acciones encaminadas a mejorar las condiciones de vida de familias en graves dificultades económicas.

* La escuela ( entorno escolar)

Muchas veces escuchamos a los escolares quejarse de que "el profesor me tiene manía" y tendemos a pensar que es una excusa para justificar una mala nota o una reprimenda. Sin embargo, conviene prestar atención porque estas protestas pueden tener múltiples causas: insatisfacción con la asignatura, con la personalidad del profesor o con la manera en que está planteado el sistema educativo; pero también pueden ser una señal de una necesidad de mayor atención por parte de profesores y padres.

Varios estudios muestran que, a menudo, los profesores se crean expectativas, positivas o negativas, respecto a sus alumnos e interactúan en público más frecuentemente con los estudiantes de expectativas positivas. Esto da como resultado que haya un grupo pequeño de alumnos "brillantes" que intervienen casi siempre y otro pequeño grupo de alumnos más "lentos" que no participa casi nunca. Además, los estudiantes de altas expectativas suelen recibir muchos elogios y, los de bajas expectativas, muchas críticas. Así, la motivación de estos últimos disminuye y se sienten discriminados respecto al resto de la clase. Blanca García Olmos, presidenta nacional de la Asociación de Profesores de Secundaria (APS) reconoce que es inevitable que se establezcan mejores relaciones con unos alumnos que con otros porque, al fin y al cabo, los profesores son personas y pueden sentir más afinidad hacia ciertos estudiantes.

Pero esto puede ser peligroso, ya que una mala relación entre profesor y alumno puede ser causa de ansiedad y depresión en los chicos y chicas, así como de un descenso de su rendimiento escolar.

Una de las posibles formas de mejorar las relaciones entre profesores y alumnos y, por tanto, la convivencia en el entorno escolar, es reforzar las tutorías como medio para solucionar las tensiones, como señala Concepción Medrano, profesora del departamento de Psicología Evolutiva y de la Educación de la Universidad del País Vasco. También es necesario preparar bien a los profesores en cuestiones de psicología y pedagogía.

Además, sería positivo implicar a los alumnos a la hora de fijar los objetivos de su formación para que se sientan motivados por aprender y mejoren sus relaciones con los profesores.

* Medios de comunicaciòn

Los medios de comunicación, sobre todo la televisión, nos exponen continuamente a la violencia, tanto real (telediarios) como ficticia (películas o series), y por eso son considerados como una de las principales causas que originan la violencia en los niños y jóvenes.

- Los comportamientos que los niños observan en televisión influyen en el comportamiento que manifiestan inmediatamente después, por lo que es necesario proteger a los niños de la violencia a la que les expone la televisión e incluso debería plantearse la posibilidad de utilizar la televisión de forma educativa para prevenir la violencia.

- La influencia de la televisión a largo plazo depende del resto de relaciones que el niño establece, ya que interpreta todo lo que le rodea a partir de dichas relaciones. Por eso la violencia no se desarrolla en todos los niños, aunque estén expuestos por igual a la violencia televisiva.

- La repetida exposición a la violencia puede producir cierta habituación, con el riesgo de considerarla como algo normal, inevitable y de reducirse la empatía con las víctimas. Es importante promover en los niños la reflexión respecto a la violencia que nos rodea.

- La incorporación de la tecnología audiovisual al aula podría ser de gran utilidad como elemento educativo en la prevención de la violencia.

Agresores y Victimas

Los estudios realizados acerca de la violencia en la escuela señalan que tener amigos y ser aceptado son factores protectores frente dicho fenómeno. Aquí presentamos los antecedentes y características que presentan, en general, los niños que ejercen o sufren la violencia:

* Victima pasiva

- Situación social de aislamiento. Con frecuencia no tiene un solo amigo entre sus compañeros. Presenta dificultad de comunicación y baja popularidad.

- Conducta muy pasiva, miedo ante la violencia y manifestación de vulnerabilidad, alta ansiedad, inseguridad y baja autoestima. Existe una tendencia a culpabilizarse de su situación y a negarla por considerarla vergonzosa.

- Cierta orientación a los adultos, relacionada con una posible sobreprotección por parte de la familia.

* Victima activa

- Situación social de aislamiento e impopularidad.

- Tendencia impulsiva a actuar sin elegir la conducta más adecuada a cada situación. Disponibilidad a emplear conductas agresivas, irritantes, provocadoras. A veces, las víctimas activas mezclan este papel con el de agresores.

- Un rendimiento peor que el de las víctimas pasivas.

- Parecen haber tenido, en su primera infancia, un trato familiar más hostil, abusivo y coercitivo que los otros escolares.

- Situación más frecuente entre los chicos. Pueden encontrarse en ella, con frecuencia, los escolares hiperactivos.

* Agresor

- Situación social negativa, siendo incluso rechazados por una parte importante de sus compañeros, aunque están menos aislados que las víctimas y tienen algunos amigos que les siguen en su conducta violenta.

- Tendencia a la violencia y al abuso de fuerza. Impulsivos, con escasas habilidades sociales, baja tolerancia a la frustración, dificultad para cumplir normas, relaciones negativas con los adultos y bajo rendimiento.

- Carecen de capacidad de autocrítica, lo que se traduce en una autoestima media o incluso alta.

- Ausencia de una relación afectiva cálida y segura por parte de los padres, sobre todo de la madre. Tiene dificultad para enseñarle a respetar límites y combina la permisividad ante conductas antisociales con el empleo de métodos coercitivos (incluido, en ocasiones, el castigo físico).

- Podría establecerse una división entre agresores activos, que son lo que inician y dirigen la agresión; y agresores pasivos, que son los que les siguen y animan y que presentan problemas similares, aunque en menor grado.


jueves, 1 de noviembre de 2007

Cartel de Santa

Cartel de Santa - Cartel de Santa
01.- Intro
02.- Todos Mueren Por Mi
03.-Asesino De Acesinos
04.-Cannabis
05.-Jake los Mate
06.-Rima 1
07.-Burreros
08.-Perros
09.-Kinto Elemento
10.-Rima 2
11.-Ntn
12.-La Pelotona
13.-Rima 3
14.-Super Mc's
15.-Mi Ciudad
16.-Para Aqui O Para Llevar
17.-Chinga A Los Racistas
18.-Rima 4
19.-Intenta Rimar
DESCARGAR:
http://rapidshare.com/files/10045964/CS-01_-_CartelSta_Vol1__2003___YGS_.rar



Cartel de Santa - Homónimo
01.- Blah Blah Blah
02.-El Dolor Del Micro (Feat. Julieta Venegas)
03.-Conexion Puerto Rico (Feat. Tego Calderon)
04.-El Arte Del Engaño
05.- Mi Segundo Nombre Es Fiesta Feat. Jl Amazu
06.-Cronica Babilonia feat mr pomel y el basi de efecto
07.-Mi Chiquita
08.-Solo Son Niños
09.- La Plaga Del Rap
10.-Que Mas Les Puedo Decir
11.-Escucha
12.-Himno A La Jauria
13.-De Sur A Norte Feat. Javu, Piochaz Y Micho Del Duho
14.- La Llamada
15.-Santa Muerte
16.-Intenta Rimar Vol. II

DESCARGAR:
http://rapidshare.com/files/10057822/CS-02_-_CartelSta_Vol2__2004___YGS_.rar

Cartel de Santa - Volumen Prohibido
01.-Mira Quien Vuelve al 100
02.-Checa Wey
03.-La Ranfla del Cartel
04.-Dejate Caer
05.-Hey Si Me Ven
06.-Mexico Unido y Bandido
07.-Mujeres En My Cama
08.-Si Son Bien Jotos
09.-Yo Me la Perez Prado
10.-Conexion Vieja Escuela
11.-Subele a La Greibol
12.-Ahora Si Voy a Lokear

DESCARGAR:
http://rapidshare.com/files/10067660/CS-03_-_VolProhibido__2006___YGS_.rar

Sfdk - Los Veteranos


1.- Intro 07
2.- La exaltación del yo
3.- Pruébalo
4.- Mi nombre es rap
5.- Yo creo
6.- Hablando de nada
7.- Diario de hotel
8.- Phanton
9.- La hora del matarife
10.- Nauseas
11.- Suckers mcs 2007
12.- Intermedio
13.- El umbral
14.- Esclavos
15.- R.i.p
DESCARGAR:
http://rapidshare.com/files/23100045/SFDK-Los_Veteranos-www.damemp3.com.rar

El Chojin - Striptease


01. introduccion a striptease
02. psst psst que viene que viene
03. 1 2 3 4
04. obviedades
05. (que pasaria) si mi chica se llamara shakira
06. rie cuando puedas
07. vo-ca-li-za
08. quisiera ser
09. (ven al) club dudua
10. grito
11. g.t.a. madrid
12. quieres mas
13. un toque distinto
14. aha, si aha
15. en la ciudad
16. put your hands up
17. autroduccion de striptease
DESCARGA:
http://rapidshare.com/files/20399870/el_chojin_-_striptease__2007_.rar

miércoles, 31 de octubre de 2007

blog 4b

soccer-todoescancha.blogspot.com
jacson-denissejacson.blogspot.com
futyear.blogspot.com
todatumusik.blogspot.com
todoesvida-natxmichx1.blogspot.com
thekamilitah.blogspot.com
lovealeka.blogspot.com
latinamerica-4b.blogspot.com
todomusica-estilos.blogspot.com
ixtar-inanna.blogspot.com
lamusikenlasangre.blogspot.com
sangrearaxcana.blogspot.com
elmejorhiphop.blogspot.com
yeruyzonder.blogspot.com
punkparty.blogspot.com
dreamsangets.blogspot.com
solitayoptinithaa.blogspot.com
nomatesauninocente.blogspot.com
maarceliitah.blogspot.com
xorizo-lamaravilla.blogspot.com

jueves, 11 de octubre de 2007

Videos y Musica Hip-Hop

http://rapidshare.com/files/60913484/methodman-whats_happenin.rar

Bueno ahi un Video de Methodman - Whats Happenin
Muy buen video
se los recomiendo =)

bye :D !